Descargar cartel
Descargar díptico
Jueves, 19 de mayo
Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla.
(Calle Enramadilla, 18-20)
10:00. INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
Dña. Myriam Herrera Moreno
Vicedecana de Docencia y Calidad
Manuel García Mayo
Director del congreso
10:15. LA DOCENCIA INTERDISCIPLINAR EN DERECHO
Modera: Cristina García Arroyo
La experiencia de Roma La Sapienza
Vincenzo Barba
Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Roma “La Sapienza”
La importancia del Derecho comparado y el método funcionalista en las enseñanzas jurídicas
Juan Pablo Murga Fernández
Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil, Universidad de Sevilla
La gamificación como estímulo a la adquisición de las competencias transversales
Pedro Chaparro Matamoros
Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil, Universidad de Valencia
La enseñanza interdisciplinar de la investigación penal en el Grado en Criminología
Ana Sánchez Rubio
Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Metodologías y estrategias de aprendizaje con un enfoque interdisciplinar: una visión desde el Derecho Internacional
Laura García Martín
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Público, Universidad de Sevilla
Interdisciplinariedad en las Facultades de Derecho: la experiencia de la litis simulatio
Borja del Campo Álvarez
Profesor Dr. Sustituto Interino de Derecho Civil, Universidad de Oviedo
11:30. DESCANSO
12:00. CLASE MAGISTRAL, APRENDIZAJE COLABORATIVO Y GAMIFICACIÓN
Modera: Salomé Lorenzo Camacho
Gamificación y debate en el aprendizaje jurídico
Javier Martínez Calvo
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Civil, Universidad de Zaragoza
Clase magistral y gamificación: un matrimonio de conveniencia
Manuel García Mayo
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Civil, Universidad de Sevilla
Aprendizaje colaborativo y role-playing en Derecho Penal
Cristina García Arroyo
Profesora Dra. de Derecho Penal, Universidad de Sevilla
Mujer y Derecho Civil: una experiencia gamificada
Sandra Castellanos Cámara
Profesora Adjunta de Derecho Civil, Universidad del País Vasco
El arte de la gamificación en Derecho
Belén Andrés Segovia
Profesora Dra. Asociada de Derecho Administrativo, UJI
13:00. DEFENSA DE COMUNICACIONES
Modera: Patricia Cifredo Ortiz
Viernes, 20 de mayo
Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla.
(Calle Enramadilla, 18-20)
10:00. LA GAMIFICACIÓN EN LAS DISTINTAS DISCIPLINAS JURÍDICAS
Modera: Rosario Sánchez Valle
La gamificación para la enseñanza del Derecho administrativo
María de los Ángeles Fernández Scagliusi
Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo, Universidad de Sevilla
Claves para “gamificar” una clase de Derecho: La formación a través del juego
Víctor Bastante Granell
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Civil, Universidad de Almería
El empleo de técnicas de gamificación para la construcción de referentes en el estudiante
Adrián Arrébola Blanco
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid
El Derecho Constitucional jugando. Otra forma de aprender
Laura Gómez Abeja
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla
Gamificación: la asunción de roles. Una experiencia para la resolución de casos en Derecho del Trabajo
María José Asquerino Lamparero
Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo, Universidad de Sevilla
El aprendizaje de la regulación de los espacios marinos en Derecho Internacional a través de la gamificación
Adriana Fillol Mazo
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Público, Universidad de Sevilla
11:30. DESCANSO
12:00. HERRAMIENTAS TICs PARA LA DOCENCIA
Modera: Pedro Botello Hermosa
El cuestionario como fórmula de evaluación en Derecho y Factor Religioso
Rafael Valencia Candalija
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Eclesiástico, Universidad de Sevilla
La gamificación en el aula: Kahoot como recurso docente
Elena Laro González
Profesora Dra. de Derecho Procesal, Universidad de Pablo de Olavide (Sevilla)
Educación 3.0 en la Universidad a través de las plataformas
Ana Domínguez Morales
Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo, Universidad de Sevilla
Utilidad de Forms como forma de autoevaluación en Derecho penal
Antonio Rodríguez Molina
Profesor de Derecho Penal, Universidad Pablo de Olavide
13:00. DEFENSA DE COMUNICACIONES
Modera: Agustín Andrades Navarro
14:00. CLAUSURA DEL CONGRESO